Escritor y poeta colombiano. Sitio oficial.

Hernán Urbina Joiro conversa con William Ospina sobre nuevo libro

Urbina Joiro y William Ospina en la Universidad de Cartagena

La presentación del nuevo libro de William Ospina será este martes 11 de julio de 2023, a las 4:00 pm, en la Universidad de Cartagena, sede Claustro de la Merced, donde reposan los restos de Gabriel García Márquez.

William Ospina conversará con Hernán Urbina Joiro sobre su nuevo libro, Pondré mi oído en la piedra hasta que hable, donde novela la intensa vida, con repercusiones aún vigentes, del científico y humanista Alexander Von Humboldt.

“Humboldt es otro de los nombres del mundo, y es esencialmente inabarcable”, afirma William Ospina, que vuelve a desplegar en esta obra su vasta maestría como novelista, poeta y biógrafo.

 

William Ospina es para muchos analistas el poeta, ensayista y novelista colombiano más destacado de los últimos tiempos.

Nació en 1954 en Padua, Tolima y pasó parte de su adolescencia en Cali, donde inició estudios en derecho y ciencias políticas.

En 1992 obtuvo el Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura. En 2009 fue galardonado con el Premio Rómulo Gallegos por su novela “El país de la canela”.​

Ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y novelas, y ha sido traducido a varios idiomas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen: “La serpiente sin ojos” (1985), “Ursúa” (2005), “El año del verano que nunca llegó” (1984), “El país de la canela” (1988) y “Guayacanal ” (2019).

William Ospina prologó recientemente la poesía escogida de Hernán Urbina Joiro (1974-2019), publicada en el libro “Canciones para el camino (2020)”:

“El que avanza por este libro no solo va encon­trando un ser humano curioso, observador, com­pasivo, que no esquiva ninguna experiencia, que de todo quiere dejar testimonio, que mira, toca, siente, sueña, y a todo le busca una música (a no ser que la música esté antes, sea la fuerza que lo impulsa, y por eso lo obliga a someter las frases a una tensión, a unos virajes, como de un viento que cambia de rumbo), va encontrando también la región, el país, los aconteci­mientos de la época, guerras, atentados, accidentes, que dejaban sus titulares en los diarios pero nos iban dejando también sus huellas en el corazón”.

Tragedia de Armero en Poema 33 de Hernán Urbina Joiro

Canciones para el camino
Hernán Urbina Joiro
(Caligrama, 2020)

Tragedia de Armero en Poema 33 de Hernán Urbina Joiro

Disponible en:

Librería Lerner: https://bit.ly/2YE52rc

Librería Nacional: https://bit.ly/324z73Z

Librería Panamericana: https://bit.ly/2EyT3E6


Otros libros de Hernán Urbina Joiro

Conferencia El artista y la enfermedad | Hernán Urbina Joiro

“Humanidad Ahora”
(Hernán Urbina Joiro, 2018)
Este libro te desafía a no ser espectador en una era de realidades fantasmales.

Disponible en:

Librería Nacional

Librería Lerner

Librería Siglo del Hombre


Entre las huellas de la India Catalina (2017)

Urbina Joiro con William Ospina en homenaje en La Guajira
Entre las huellas de la india Catalina (Hernán Urbina Joiro)

Segunda edición. Universidad del Rosario, 2017.
La obra que descubre a la india Catalina histórica, luego de cerca de 500 años de ocultamiento. Descubrimiento de un personaje histórico fascinante y crucial en la historiografía de América.

Disponible en:

Google Play Libros


Las palabras de la música Vol. 1  (2021) 

Grandes éxitos en versiones instrumentales comentadas por el autor
Hernán Urbina Joiro Las palabras de la música 2021

La suerte está echada, A un cariño del alma, Hija, Páginas de oro, Tú eres la reina, Esta voz es para siempre, Aquí están tus canciones, Una canción por el camino, son algunas de las grandes creaciones del poeta y escritor Hernán Urbina Joiro, que hoy las comenta en la serie de audios Las palabras de la música.

Hernán Urbina Joiro hace extensos y muy bellos preludios, con hermosa música de fondo interpretada por Carlos Huertas Jr.,  que son seguidos por las versiones instrumentales de las obras de Hernán Urbina Joiro. Las palabras de la música son audios únicos para deleitarse y coleccionar.

Disponible en:

Spotify: https://spoti.fi/3lgJT0K

Apple Music: https://apple.co/3z9IXQC

iTunes: https://apple.co/3lgLiUT

Amazon Music: https://amzn.to/3EqxhNt

¡Y demás grandes tiendas digitales!

SOBRE HERNÁN URBINA JOIRO

Desde su infancia en San Juan del Cesar se proyectó como poeta y músico, ganando los principales concursos regionales. Luego, en simultánea con sus estudios médicos, también se formó como periodista, ensayista y académico.

Fundó las revistas Romanceros y Humanidad Ahora. Ha sido columnista de opinión de los diarios El Tiempo, El Heraldo, El Universal, entre otros, y blogger de la Fundación Gabo.

Por su obra poética y sus ensayos ha recibido varias de las más altas condecoraciones de su país como la Orden Puerta de Oro de Colombia, la Orden Pedro Romero de Cartagena de Indias y la Orden del Congreso de Colombia Grado Caballero.

Es miembro de número de la Academia de la Historia de Cartagena de Indias, miembro de número de la Academia de Medicina de Cartagena de Indias, miembro de número de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, miembro de número del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.

Vive en Cartagena de Indias. Su más reciente libro es Canciones para el camino, poesía escogida 1974-2019 (Caligrama Random, 2020).


MÁS SOBRE HERNÁN URBINA JOIRO EN:

Escritores.org – Hernán Urbina Joiro

Lecturalia – Hernán Urbina Joiro

Fundación Gabo – Artículos de Hernán Urbina Joiro

Peguin Random House España – Hernán Urbina Joiro

Peguin Random House Colombia – Hernán Urbina Joiro 

Revista Semana – Diez poemas de Hernán Urbina Joiro

Diario El Espectador – Entrevista al poeta Hernán Urbina Joiro

Revista Ablucionistas – Poemas de Hernán Urbina Joiro

 

ALGUNAS COLUMNAS DE INTERÉS DE HERNÁN URBINA JOIRO

Biología del desencuentro (Diario El Tiempo)

Verdades de la India Catalina (Diario El Tiempo)

De la muerte digna (Diario El Tiempo)

Vallenatos sin consuelo (Diario El Tiempo)

La bioética nos concierne a todos (Fundación Gabo)

Humano, deudor del Humus (Fundación Gabo)

Las noticias falsas y mi clon (El Universal)

 

 

 

Un comentario

  1. La expresión literaria es el concepto mas limpio de lobertad, por mas complejo que sean los tiempos, permanece incolme e inamobible y la poesía ese balsamo que le da belleza a esa expresión y nos permite seguir soñando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hérnan Urbina Joiro

Hérnan Urbina Joiro

Escritor y humanista colombiano.