«Un dualismo tiene que ser, necesariamente, un invento de alguna persona. ¿Qué cosa en esta vida puede consistir en sólo, y nada más que sólo, una de dos posibilidades para un individuo sano y consciente que tiene un espíritu que además es infinito?».
Un dualismo siempre tiene que ser el invento de alguna persona
Pensamientos de Hernán Urbina Joiro en “Humanidad Ahora: diez ensayos para un nuevo partidario de lo humano” (2018).
EL AUTOR
Hernán Urbina Joiro. Escritor colombiano. Su obra literaria ha sido distinguida con distintas condecoraciones como la Orden Puerta de Oro de Colombia, grado Oro (2006), la Orden Pedro Romero de Cartagena de Indias (2015), la Orden Gran Cruz de Caballero del Congreso de la República de Colombia (2015).
Sus libros han sido elogiados por autoridades como el biógrafo inglés Gerald Martin y el expresidente de Colombia Alfonso López Michelsen.
Es periodista de opinión y vive en Cartagena de Indias, Colombia. Entre 2015 y 2018 fue director de la revista Humanidad Ahora.
Ha ejercido de manera activa desde muy joven el periodismo a través de sus columnas y colaboraciones en los periódicos colombianos El Heraldo, El Tiempo, El Universal, Vanguardia Liberal, El Pilón, Meridiano de Córdoba, la revista centroamericana Carátula y el periódico Granma.
Ha publicado diversos ensayos, cuentos y crónicas.
Humanidad Ahora (2018)
Con este libro, el autor nos desafía a no ser simples espectadores en una era de realidades fantasmales que seducen a no cambiar, a obnubilarse en el sólo consumir y el sólo divertir como respuesta.
El autor plantea la necesidad de liberarnos de los sutiles engaños postmodernos y de observar que para avanzar realmente en humanidad es preciso elegir a diario lo mejor de lo humano, que no hay que ignorar que el sufrimiento no sólo nos define:
Humanidad es esa que siempre sufre algo-, sino que, -indica que debe hacerse algo al respecto, que hay que efectuar un nuevo movimiento, el sufrimiento impulsa a elegir, a seguir viviendo, invita a no morir.